Mujeres en la minería: rompiendo barreras y liderando el cambio
- redesautomining
- 15 abr
- 2 Min. de lectura
Cada vez más mujeres están dejando su huella en la industria minera chilena, un sector históricamente dominado por hombres. gracias a políticas de inclusión y avances en equidad de género, hoy ocupan roles clave en faenas, tecnología e innovación, transformando la minería del futuro.

Durante décadas, la minería fue vista como un terreno exclusivamente masculino. Las antiguas creencias incluso sostenían que la presencia de una mujer en una faena podía traer mala suerte. Sin embargo, el avance de la equidad de género y las oportunidades laborales han derribado estos mitos, abriendo paso a una nueva era en la industria.
En Chile, la participación femenina en minería ha crecido significativamente en la última década. Según datos del Consejo de Competencias Mineras (CCM), en 2012 solo el 7% de la fuerza laboral minera era femenina. Hoy, esa cifra ha aumentado al 15%, y se espera que alcance el 20% para 2030.
Este avance no solo responde a una necesidad de equidad, sino también a los beneficios que la diversidad de género aporta a la industria. Estudios han demostrado que los equipos mixtos mejoran la productividad, la seguridad y el ambiente laboral.
Desafíos y oportunidades
Si bien se han logrado avances, la minería sigue siendo un sector con grandes desafíos en materia de equidad. Uno de los principales obstáculos es la brecha salarial, ya que en algunos cargos las mujeres ganan hasta un 24% menos que
sus pares masculinos. Otro desafío es la conciliación entre la vida laboral y personal. La rotación de turnos en faenas, que suelen ser de 7x7 o 14x14, puede dificultar la participación femenina, especialmente para aquellas con responsabilidades familiares.
Para abordar estos problemas, muchas compañías han implementado políticas de inclusión, como salas de lactancia en faenas, programas de mentoría y procesos de selección con enfoque de género. Empresas como BHP y Autominig han logrado ir posicionando como una política corporativa aumentar la presencia femenina en sus equipos.
El futuro de la mujer en la minería
Chile tiene la oportunidad de seguir liderando la equidad de género en minería a nivel regional. La implementación de nuevas tecnologías, como la automatización y la digitalización, permitirá que más mujeres accedan a trabajos en operaciones remotas y cargos de innovación. Además, iniciativas como "Mujeres en la Minería Chile" han sido fundamentales para visibilizar y apoyar a las trabajadoras del sector, creando una red de apoyo y empoderamiento.
A medida que más mujeres ingresan a la minería, la industria se fortalece con diversidad, inclusión y nuevas perspectivas que impulsan su desarrollo.
Porque el futuro de la minería no solo es tecnológico y sustentable, también es femenino.




Comentarios