Automining obtiene acreditación para operaciones con drones ante la DGAC
- redesautomining
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
La empresa suma una nueva certificación oficial que le permitirá ampliar sus capacidades de monitoreo aéreo en faenas mineras y otras actividades, fortaleciendo la seguridad, la innovación tecnológica y la eficiencia operativa.

Automining alcanzó un nuevo hito en su trayectoria de innovación y desarrollo tecnológico tras recibir la acreditación oficial de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para la operación de drones en faenas mineras y otras actividades estratégicas.
La resolución, entregada esta semana, certifica que la empresa cumple con todos los requisitos técnicos, normativos y de seguridad exigidos por la autoridad aeronáutica, permitiéndole ejecutar vuelos autónomos y programados en zonas de trabajo que demandan altos estándares de control y precisión.
Este proceso de acreditación —que se extendió por más de medio año de preparación y evaluación— no solo valida el cumplimiento regulatorio, sino que abre una nueva etapa en el uso de herramientas de monitoreo remoto dentro de Automining. Los drones permitirán reforzar la inspección de instalaciones, el control de perímetros, los levantamientos topográficos y el seguimiento de condiciones de seguridad en terreno. Gracias a su capacidad de generar imágenes aéreas de alta resolución y datos georreferenciados en tiempo real, la compañía reducirá significativamente la exposición de trabajadores a zonas de riesgo, mejorando la eficiencia y la capacidad de respuesta ante emergencias.

“Esta certificación representa un paso enorme en nuestro proceso de transformación tecnológica. Nos permitirá realizar inspecciones más precisas, registrar información crítica con mayor frecuencia y avanzar hacia una operación más eficiente y segura”, destacó Felipe Oñate, gerente de operaciones de Automining. “Los drones son una herramienta estratégica para fortalecer la prevención y la toma de decisiones informadas en terreno. Estamos orgullosos de haber alcanzado este estándar con personal y capacidades desarrolladas íntegramente en Chile”, agregó.
El equipo técnico de Automining integró durante los últimos meses cámaras multiespectrales, sensores térmicos y software de análisis avanzado que permiten detectar anomalías en estructuras, caminos y equipos. La certificación DGAC confirma que los procedimientos de vuelo, mantenimiento y trazabilidad de datos cumplen con los más altos estándares internacionales, garantizando una operación segura y sustentable.
Oñate subrayó el valor de esta acreditación como parte de una visión integral de la compañía, “Para nosotros, innovar también es cuidar. Incorporar drones certificados no solo mejora la seguridad de nuestros trabajadores, sino que además nos permite monitorear el entorno con responsabilidad y respeto por la comunidad y el medioambiente. Este avance refuerza nuestro compromiso con una minería más humana, tecnológica y sostenible”.

En el corto plazo, Automining utilizará esta nueva capacidad en sus principales faenas mineras de la Región de Antofagasta y en actividades complementarias de inspección, seguridad y análisis técnico, apoyando operaciones de control visual, seguimiento de proyectos y levantamientos geoespaciales. A mediano plazo, la empresa proyecta escalar el sistema hacia una red integrada de monitoreo aéreo, conectada con su plataforma de análisis de datos y con las herramientas de inteligencia artificial ya implementadas en terreno.
Con esta acreditación, Automining reafirma su posición como una compañía pionera en la integración de tecnología, seguridad y sostenibilidad en la minería chilena, marcando un nuevo precedente para el sector y fortaleciendo su compromiso con la innovación aplicada al servicio de las personas y del país.




Comentarios