Automining y Fundación Sorenial: Una alianza que transforma vidas en Antofagasta
- redesautomining
- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Nuestra compañía volvió a apoyar a la histórica institución que trabaja por la inclusión y bienestar de personas adultas con discapacidad y que lleva más de cinco décadas de trabajo en la región.

En Antofagasta, la Fundación Sorenial —Sociedad de Rehabilitación del Niño y Adolescente Lisiado— lleva más de 50 años ofreciendo atención y apoyo integral a personas adultas con discapacidad, dependencia permanente y alta vulnerabilidad social. En un contexto donde la mayoría de los dispositivos y programas están enfocados en menores de edad, Sorenial es una de las pocas instituciones que dedican sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de adultos en esta condición.
Consciente del valor y la relevancia de este trabajo, Automining ha decidido renovar su apoyo a la fundación, reafirmando su compromiso con la comunidad de Antofagasta. Esta es la segunda vez que la empresa aporta directamente a la institución, destinando recursos para mejorar la infraestructura y las condiciones de seguridad de sus instalaciones.
Katty Silva, encargada de Relaciones Comunitarias de Automining, destacó la importancia de esta colaboración:
“Esta es la segunda vez que como empresa vamos en apoyo de Sorenial. Es importante destacar que son muy pocos los dispositivos que van en apoyo a personas adultas con discapacidad. El enfoque que ellos dan en su trabajo es brindar una atención multidisciplinaria con talleres de desarrollo de competencias socio-inclusivas en autoempleo protegido y actividades de participación social. Se preocupan mucho de promover la vinculación con el entorno inmediato”.
La iniciativa de apoyo a esta fundación forma parte del programa de Responsabilidad Social Empresarial de Automining, que busca generar un impacto positivo en las comunidades y donde ya suma varios aportes a instituciones de Antofagasta

El aporte de Automining permitirá a la fundación realizar mejoras clave en su infraestructura, asegurando que las condiciones de atención respondan a los más altos estándares de seguridad y accesibilidad. Esto beneficiará tanto a usuarios como a los profesionales que trabajan en rehabilitación física, estimulación cognitiva y desarrollo de habilidades para la vida diaria.
“El apoyo que se les está brindando es para que ellos inviertan en mejorar la infraestructura y condiciones de seguridad de las instalaciones, con el objeto de que puedan brindar una atención más digna y segura a las personas con discapacidad que ellos atienden día a día”, agregó Silva.
La vinculación con el medio es uno de los ejes de trabajo de Automining. La empresa ha participado en diversas iniciativas comunitarias, desde el fomento de actividades deportivas y culturales, hasta el apoyo a organizaciones que promueven la inclusión y el bienestar social. En cada caso, el objetivo es contribuir al desarrollo de las comunidades donde opera, generando un impacto que trascienda el ámbito laboral.
El trabajo de Sorenial se articula en tres líneas de acción: capacitación sociolaboral mediante autoempleo protegido en áreas como agricultura y paisajismo; atención multidisciplinaria con kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y otros profesionales; y vinculación con el medio para promover la participación social y cultural de sus beneficiarios.
Con este nuevo aporte, Automining no solo fortalece a una institución emblemática de Antofagasta, sino que reafirma su convicción de que el desarrollo empresarial y el compromiso social pueden —y deben— avanzar de la mano.




Comentarios