Automining refuerza su compromiso social con apoyo a refugio animalista en Tocopilla
- redesautomining
- 16 jun
- 3 Min. de lectura
Como parte de su estrategia de responsabilidad social empresarial, Automining está colaborando con la agrupación Callejeros de Tocopilla, que por casi una década ha rescatado y cuidado a animales víctimas de abandono y maltrato.

En el marco de su compromiso con las comunidades donde opera, Automining anunció este mes una nueva iniciativa de responsabilidad social empresarial, enfocada en el apoyo directo a la agrupación animalista Callejeros de Tocopilla. Esta organización lleva cerca de diez años dedicándose a la protección de animales en situación de abandono, con un refugio que alberga principalmente perros y gatos que han sido rescatados de situaciones de maltrato o negligencia.
Katty Silva, encargada de Relaciones Comunitarias de Automining, destacó el valor de esta alianza en un momento muy especial: “Estamos llegando a aportar con este granito de arena justo en el mes en que el refugio cumple nueve años, el 31 de mayo, así que eso también nos pone muy contentos”.
El apoyo de Automining a Callejeros de Tocopilla se enmarca dentro de una estrategia más amplia de vinculación territorial, donde la empresa busca colaborar con iniciativas locales que reflejen valores de solidaridad, cuidado y compromiso con el entorno. En este caso, el enfoque se dirige a los animales que, muchas veces invisibilizados, también son parte de las comunidades.
“Los animalitos son cuidados de acuerdo a las necesidades que cada uno de ellos presenta, que son diversas”, explica Silva. La agrupación Callejeros no solo entrega alimentación y un techo, sino que adapta los espacios según las condiciones específicas de cada uno de sus integrantes. Un ejemplo claro de esto es el caso de Fabrizio, un perrito con una patita amputada. “Él no puede pisar tierra, por eso tiene un espacio específico para él, con madera, con pasto sintético, para que pueda estar bien y seguro”, señala la encargada.
La agrupación Callejeros de Tocopilla funciona gracias al esfuerzo voluntario y constante de sus integrantes, quienes durante casi una década han asumido la tarea de rescatar, cuidar, tratar médicamente y buscar adopción para cientos de animales. En este contexto, la colaboración de empresas privadas como Automining no solo entrega recursos, sino también visibilidad y reconocimiento al trabajo que muchas veces se realiza en condiciones precarias.

“Para Automining es realmente satisfactorio poder aportar con un granito de arena al cuidado de los animalitos que están en el refugio, porque realmente los animalitos se lo merecen”, expresa Silva. El respaldo a Callejeros no es un gesto aislado, sino parte de una filosofía que entiende la sostenibilidad empresarial como una construcción conjunta con el entorno social.
La acción también adquiere relevancia simbólica al coincidir con el aniversario del refugio. Celebrar nueve años de trabajo continuo en una causa tan exigente como el rescate animal es motivo de orgullo para la comunidad de Tocopilla y para quienes, como Automining, eligen apoyar desde el compromiso genuino.
Esta colaboración reafirma que la responsabilidad social empresarial puede y debe adaptarse a las realidades locales. No se trata solo de grandes inversiones o proyectos de alto perfil, sino de acompañar y fortalecer iniciativas que ya existen y que han demostrado impacto y coherencia con los valores que Automining busca promover.
Iniciativas como esta también abren espacios para la participación activa de nuestros equipos, quienes se han mostrado motivados a colaborar de manera voluntaria en diversas actividades relacionadas con el refugio. Esta interacción directa entre colaboradores y comunidad fortalece el sentido de pertenencia, genera orgullo interno y nos conecta con el propósito que inspira cada una de nuestras acciones dentro y fuera de faena.

Desde la empresa reiteran su intención de seguir trabajando de la mano con las comunidades, entendiendo que el éxito corporativo está intrínsecamente ligado al bienestar de los territorios. En esa línea, apoyar al refugio Callejeros de Tocopilla es también una forma de decir que el desarrollo es integral: incluye personas, entornos y también a aquellos seres que, sin voz, también necesitan protección y afecto.




Comentarios