top of page

Cuidar nuestras manos: Automining refuerza la prevención en operaciones con campaña SSOMA

  • Foto del escritor: redesautomining
    redesautomining
  • 11 sept
  • 2 Min. de lectura

La compañía lanzará en septiembre una campaña centrada en la protección de las manos, reforzando la importancia de prevenir accidentes en cada tarea operativa.

ree

Las manos son una de las principales herramientas de trabajo en la minería y, al mismo tiempo, una de las más expuestas a riesgos. Conscientes de esta realidad, Automining iniciará en septiembre una campaña SSOMA enfocada específicamente en el cuidado de las manos en operaciones. El objetivo es reducir incidentes asociados a atrapamientos, cortes o golpes, generando conciencia de que un gesto de prevención puede evitar consecuencias graves.


Luis De la Puente, Jefe Corporativo de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, explicó los fundamentos de esta iniciativa: “Vamos a lanzar una campaña enfocada al cuidado de las manos y a la exposición a la línea de fuego, dado que ha sido una tendencia en terreno”. El ejecutivo detalló que la estrategia responde a situaciones ocurridas en operaciones reales: “Un evento tan cotidiano como aprisionarse la mano con la puerta de una camioneta, es una tendencia en materia de seguridad que puede inhabilitar a un trabajador por varios días y eventualmente acarrear consecuencias más graves en la salud del colaborador afectado”.


La campaña contempla actividades de sensibilización, refuerzos prácticos en terreno y caminatas preventivas orientadas a identificar puntos críticos de riesgo para las manos. El propósito es que cada trabajador tome conciencia de que las manos deben protegerse en todo momento: al abrir y cerrar puertas, al manipular herramientas, al trabajar cerca de equipos móviles o al realizar maniobras en espacios reducidos.


De la Puente enfatizó que se trata de una acción integral y participativa: “Por ello vamos a tener diferentes actividades lúdicas, reforzamiento en terreno, caminatas enfocadas a este riesgo de aprisionamiento de manos”. Estas instancias buscan acercar la prevención de una manera práctica y cercana, fomentando que los trabajadores compartan experiencias y buenas prácticas.


Luis de la Puente, Jefe Corporativo de Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA)
Luis de la Puente, Jefe Corporativo de Seguridad, Salud ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA)

Más allá de las cifras, la campaña apunta a la convicción de que la seguridad no puede darse por sentada. La protección de las manos requiere disciplina, concentración y la disposición a detenerse frente a un riesgo. Automining busca instalar el mensaje de que no existen tareas rutinarias cuando se trata de resguardar la integridad física: cada acción cuenta y cada decisión puede marcar la diferencia.


La iniciativa, enmarcada en el mes de las Fiestas Patrias, recuerda también que la prevención no termina en la faena, pero su foco principal está en el lugar donde los riesgos son más altos: las operaciones mineras. Allí es donde la cultura preventiva debe ser más sólida, incorporando procedimientos, equipos de protección y, sobre todo, un compromiso personal de cada trabajador.


Con esta campaña, Automining reafirma que la seguridad es un valor corporativo y no una meta transitoria. Proteger las manos es proteger la herramienta con la que se construyen proyectos, se sostiene la vida familiar y se asegura el futuro. En palabras de Luis De la Puente, se trata de reforzar la conciencia de que la prevención es la base para regresar siempre a casa sanos y salvos.


 
 
 

Comentarios


bottom of page