Automining: Un año de logros y consolidación a través de nuestra revista corporativa
- redesautomining
- 22 oct
- 5 Min. de lectura
Desde la innovación tecnológica hasta el crecimiento sostenido, la empresa ha sumado hitos que marcan su consolidación en la industria minera chilena.

Automining cumple su primer año de publicaciones con un relato que trasciende los números y las páginas de su revista. En doce ediciones, la compañía ha mostrado un camino de crecimiento y consolidación que la posiciona como un actor relevante en la minería chilena. Este aniversario es ocasión propicia para repasar los principales logros alcanzados, todos ellos documentados en las revistas mensuales, con voces de sus protagonistas y con hitos que marcaron pauta en el sector.
Hackamine: la innovación como punto de partida
En octubre de 2024, Automining fue parte de Hackamine, un evento donde la innovación minera se transformó en protagonista. Allí, la empresa mostró sus avances en soluciones tecnológicas aplicadas a la operación. “Nuestro desafío es estar a la vanguardia, no replicar lo que ya existe, sino proponer nuevas formas de trabajar en faena”, señaló en esa ocasión Alfredo Nebreda, CEO Fundador. La participación en Hackamine significó el punto de inicio de un relato en el que la innovación se consolidó como sello de identidad.
Crecimiento y expansión: de un equipo reducido a más de 200 colaboradores
Uno de los logros más destacados en este primer año ha sido el crecimiento de Automining. En menos de dos años, la empresa pasó de ser un equipo reducido a superar los 200 colaboradores. Esta expansión fue documentada en varias ediciones de la revista. “Lo más importante es que este crecimiento ha sido ordenado, con foco en las personas y en la sostenibilidad de nuestros procesos”, destacó Felipe Ruiz, CEO Fundador. El aumento de dotación fue acompañado por nuevos contratos en Antofagasta, consolidando la presencia de la compañía en el corazón minero del país.
Sistema de gestión integrado: orden y estandarización
En abril de 2025, Automining presentó oficialmente la implementación de su Sistema de Gestión Integrado, basado en estándares internacionales. Este logro permitió unificar criterios en calidad, medio ambiente y salud ocupacional, proyectando a la empresa hacia la certificación ISO. “Un sistema de gestión no es un papel para cumplir requisitos; es la forma en que consolidamos una cultura de excelencia”, afirmó Carlo Gutiérrez, gerente general, en la nota publicada en esa edición.
Gestión con Zenda: tecnología aplicada al control
Otro hito fue la alianza con Zenda, plataforma tecnológica que fortaleció los sistemas de control, trazabilidad y gestión de la operación. La noticia apareció en junio de 2025 y reflejó el compromiso de la compañía con la digitalización de procesos. “Con Zenda damos un paso decisivo en la modernización de nuestra gestión, asegurando trazabilidad y eficiencia en cada contrato”, explicó Katherina Lobos, gerente de Administración y Finanzas.
Expomin 2025: vitrina internacional
La participación en Expomin 2025, en abril, fue otro de los hitos clave. Automining expuso sus soluciones y compartió con actores globales de la industria. “Estar en Expomin nos permitió mostrar quiénes somos y, sobre todo, escuchar lo que el mundo espera de la minería chilena”, señaló Nebreda durante la feria. La presencia en este evento internacional consolidó la proyección de Automining más allá de las fronteras nacionales.
Nuevas oficinas corporativas: consolidación en infraestructura
En mayo de 2025, Automining inauguró sus nuevas oficinas corporativas en Antofagasta, un paso que reafirmó su crecimiento y consolidación. El espacio fue diseñado para reflejar la identidad de la empresa y brindar mejores condiciones de trabajo a los equipos administrativos. “Estas oficinas no son solo un lugar físico, son la materialización de un proyecto que crece y se consolida”, comentó Ruiz en esa ocasión.
Proveedores locales: prioridad regional
Desde el inicio, Automining adoptó una política de privilegiar a proveedores locales en Antofagasta. Este enfoque fue resaltado en varias ediciones, como una forma de generar valor compartido. “Crecer junto a la región es parte de nuestro ADN. Apostamos por proveedores locales porque entendemos que el desarrollo debe ser colectivo”, enfatizó Gutiérrez en noviembre de 2024. Esta decisión fortaleció la relación con pequeñas y medianas empresas de la zona.
Conectividad de alto impacto: tecnología al servicio de la faena
En julio de 2025, Automining anunció mejoras en conectividad de alto impacto, incorporando sistemas que optimizan la comunicación y la eficiencia en faenas remotas. Estas inversiones tecnológicas permiten responder a los desafíos de operación en un entorno cada vez más digitalizado. “La conectividad no es un lujo, es una necesidad estratégica para asegurar continuidad y eficiencia en nuestras operaciones”, indicó Lobos en esa edición.
Carros más robustos y seguros: renovación de flota
La incorporación de carros más robustos y seguros fue destacada en distintas ediciones. La empresa no solo reparó y mantuvo equipos, sino que también renovó parte de su flota con altos estándares de rendimiento. “La robustez de nuestra maquinaria es garantía de continuidad y productividad para nuestros clientes”, comentó Felipe Ruiz. Este esfuerzo reflejó la capacidad técnica de Automining para sostener operaciones exigentes en la gran minería.
Alianza con CAMACOES: internacionalización
En agosto de 2025, Automining anunció su alianza con CAMACOES, Cámara Chileno Española de Comercio. El objetivo: explorar espacios de internacionalización y buenas prácticas. “Esta alianza nos abre la puerta a nuevas oportunidades y nos conecta con experiencias que enriquecen nuestra forma de trabajar”, destacó Nebreda en la nota.
Alianza con Axion: soluciones conjuntas
También en 2025 se concretó la alianza con Axion, empresa especializada en soluciones tecnológicas. Esta cooperación busca desarrollar proyectos conjuntos que potencien la innovación en la minería. “El trabajo colaborativo con Axion nos permitirá llevar nuestras capacidades a un nuevo nivel”, afirmó Gutiérrez en declaraciones recogidas por la revista.
Categoría A en SICEP: un reconocimiento a la madurez
Uno de los hitos más celebrados llegó en septiembre de 2025, cuando Automining alcanzó la Categoría A en el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP). Este reconocimiento situó a la empresa en la élite de proveedores de la gran minería. “Estar en Categoría A en SICEP es el resultado de un trabajo serio, transparente y profesional. Nos llena de orgullo”, comentó Ruiz en la edición aniversario.
Cena de la Minería: presencia en el gran evento del sector
Finalmente, Automining estuvo presente en la Cena de la Minería 2025, uno de los eventos más importantes del rubro a nivel nacional. La participación fue reconocida en la revista como un símbolo de integración al círculo de empresas líderes. “Estar en la Cena de la Minería es un reconocimiento al lugar que hemos alcanzado en tan poco tiempo”, afirmó Nebreda.
Los logros de Automining en este primer año reflejan una historia de consolidación acelerada. En doce meses, la empresa pasó de ser un actor emergente a ocupar un lugar destacado en la minería chilena. Cada uno de estos hitos, son también capítulos de un mismo relato: el de una empresa que llegó para quedarse y que seguirá construyendo futuro desde la gran minería.




Comentarios